¿Cuándo deja de ser confidencial la información confidencial?
En determinadas situaciones, es posible que un proveedor de atención médica no pueda preservar la confidencialidad de cierta información. Estas situaciones incluyen las siguiente:
- Cuando la ley exige que se efectúe una denuncia o se divulgue la información.
- Las sospechas de abuso infantil se deben denunciar ante el Registro Central de Abuso y Maltrato Infantil del Estado (State Central Registerof Child Abuse and Maltreatment).
- Los casos de sífilis, clamidia, gonorrea y VIH se deben informar ante los departamentos de salud del contado o del estado.
- Cuando alguien representa un peligro para sí mismo o para otras personas.
P
José, de 16 años, recibe tratamiento para una enfermedad de transmisión sexual. Debido al tipo de tratamiento, no necesita el consentimiento de los padres y la atención es confidencial. Decide pagar el tratamiento usando el plan de seguro médico de sus padres. ¿Se divulgará información acerca de este tratamiento a sus padres a través del proceso de facturación?
R
Posiblemente. El proveedor de atención médica no puede divulgar la información a los padres de José. Sin embargo, existe un riesgo de divulgación a través del proceso del seguro. Se debe consultar a la compañía aseguradora acerca de los procedimientos de notificación. Al hacerlo, tanto el paciente como el proveedor de atención médica pueden identificar los riesgos y responder a ellos.